Tabla de contenido
- 1 ¿Qué se necesita para entrar a Francia desde España?
- 2 ¿Quién puede viajar a Francia?
- 3 ¿Qué documentos son necesarios para viajar a Francia?
- 4 ¿Cuáles son los requisitos para inscribir a familiares de países de la UE?
- 5 ¿Qué pasa si estás casado o en una unión registrada con un ciudadano de la UE?
- 6 ¿Cómo se otorgan las visas enFrancia?
¿Qué se necesita para entrar a Francia desde España?
Presentación de test negativo de PCR o de antígenos, con una validez máxima de 24 horas. Certificado de haber superado la enfermedad hace más de 11 días y menos de 6 meses. Contar con un certificado médico de contraindicación que impida la vacunación.
¿Quién puede viajar a Francia?
Cualquier ciudadano francés con residencia principal en Francia puede viajar a Francia, al igual que su cónyuge y sus hijos, siempre y cuando respeten las normas sanitarias vigentes. Para entrar en territorio francés, se considera que los menores de 12 años están en la misma situación vacunal que sus padres.
¿Qué documentos son necesarios para viajar a Francia?
Documentos necesarios para viajeros con pasaporte mexicano Pasaporte vigente. Boleto de avión, ida y vuelta. Reserva de hotel o constancia de alojamiento. Comprobante de ingresos financieros, por ejemplo, cheques de viajero, tarjeta bancaria internacional, dinero en efectivo.
¿Cómo ir a Francia desde Barcelona?
La mejor forma de ir desde Barcelona a Francia es en tren que dura 6h 47m y cuesta €85 – €120. Alternativamente, puedes tomar un autobús, que cuesta €50 – €60 y dura 14h 46m, también podrías volar, que cuesta €22 – €95 y dura 4h 22m.
¿Cómo puedo obtener una visa para Francia?
Visas: Los ciudadanos de la Unión Europea (UE) y los de alguna otra nacionalidad no necesitan visa para Francia. Si tú requieres una visa debes solicitarla en tu país de origen. Las visas nunca se otorgan en Francia.
¿Cuáles son los requisitos para inscribir a familiares de países de la UE?
Registrar a familiares de países de la UE en un país de la UE distinto Inscribir a familiares que no son ciudadanos de la UE en otro país de la UE Residencia permanente (>5 años) para los ciudadanos de la UE Residencia permanente (>5 años) para los miembros de la familia que no sean ciudadanos de la UE Elecciones en el extranjero
¿Qué pasa si estás casado o en una unión registrada con un ciudadano de la UE?
Si estás casado/a o en una unión registrada con un ciudadano/a de la UEque está viviendo, trabajando, estudiando o buscando trabajo en un país distinto al suyo de origen, las normas de la UE facilitan que puedas reunirte allí con él/ella.
¿Cómo se otorgan las visas enFrancia?
Las visas nunca se otorgan en Francia. Las solicitudes de visa llevan cierto tiempo y el tipo de visa va a afectar a tus derechos de residencia, así que elige adecuadamente. Para mayor información haz click aquí .