Tabla de contenido
¿Cuánto tarda en llegar el permiso de trabajo en USA?
Su permiso de trabajo llegará en aproximadamente cinco meses, o hasta en siete meses en algunos casos, después de que el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) recibe su solicitud de permiso de trabajo.
¿Cuánto tarda en llegar la tarjeta de residencia después de las huellas?
Usted debería recibir un paquete de green card en el correo dentro de los 30 días de su aprobación.
¿Cuánto tarda en llegar el permiso después de las huellas?
¿Cuánto tiempo tengo que esperar después de las huellas? El permiso de trabajo tarda entre cinco y siete meses en arribar después de que el Servicio de Ciudadanía e Inmigración en Estados Unidos (USCIS) recibe la solicitud.
¿Es posible trabajar en otro país de la UE con una tarjeta comunitaria?
¿Es posible trabajar en otro país de la UE con una tarjeta comunitaria? Es importante aclarar que con la tarjeta comunitaria no se puede trabajar en otro país de la UE. Por lo tanto, un ciudadano extranjero que ha sido reagrupado en régimen comunitario, solo puede residir y trabajar en España.
¿Qué es la tarjeta comunitaria y para qué sirve?
La tarjeta comunitaria se le otorga a familiares de ciudadanos de la UE cuando se reúnen con estos en España y van a vivir por más de 90 días en dicho país. Por lo tanto, la tarjeta comunitaria obtenida por ser familiar de un comunitario no será válida para trabajar en otro país de la UE.
¿Cuál es la diferencia entre una tarjeta de larga duración-UE y una de largo duración?
Otra importante diferencia entre estas tarjetas es en relación a los requisitos que se exigen para poder obtenerlas, los cuales son los mismos, pero con la particularidad de que, para solicitar la Tarjeta de larga duración-UE, tendremos que estar trabajando en España de forma estable y contar con asistencia sanitaria.
¿Cómo obtener la tarjeta de residencia de larga duración?
Para obtener la tarjeta de residencia de larga duración UE debemos cumplir con los siguientes requisitos: Haber residido legalmente y de forma continuada en el territorio español durante cinco años. Disponer de recursos fijos para su manutención y, en su caso, de la familia que estuviera a su cargo.