Tabla de contenido
¿Cómo cambiar estado civil en Seguridad Social?
Para ello deberás acceder con este enlace directo: a la Modificación de datos desde la Sede electrónica de la Seguridad Social. También puedes entrar de forma manual buscando, desde la página principal de la Sede electrónica, la opción Ciudadanos > afiliación, inscripción y modificaciones, como en la imagen.
¿Cómo cambiar de NIE a DNI en la Seguridad Social?
Para gestionar el cambio del NIE por el DNI deberemos realizar una notificación a la Seguridad Social, una acción a la que podemos acceder desde su Sede Electrónica. Para ello tendremos que disponer de un certificado electrónico o bien estar inscritos en el sistema “Cl@ve”.
¿Cómo modificar los datos de un beneficiario Seguridad Social?
Si necesita cambiar el asegurado por el que tiene derecho a la asistencia sanitaria un beneficiario, puede hacerlo de manera de manera telemática (con y sin certificado digital), presencialmente con cita previa en un Centro de Atención e Información de la Seguridad Social (CAISS) y por correo ordinario.
¿Cómo dar de baja a mi ex esposa del ISSSTE?
Por eso, si necesitas dar de baja a un familiar del ISSSTE, entonces tienes que seguir los siguientes pasos: Ingresar al siguiente enlace: http://www.seg.guanajuato.gob.mx/TramitesSEG/Doctos/Se/DSS-RB_Registro_Baja_ISSSTE.pdf. Completar con los datos solicitudes en la “Solicitud de Registro de Baja ante ISSSTE”.
¿Cómo saber si mis beneficiarios están vigentes en el Seguro Social?
Para saber si tú y tus beneficiarios pueden acceder a los servicios médicos del IMSS, consulta tu Vigencia de Derechos. Esta consulta la puedes realizar en línea de una manera fácil, rápida y sencilla, ya sea utilizando Internet, o bien mediante la App IMSS Digital que puedes utilizar desde tu teléfono celular.
¿Cómo hacer un cambio de identidad en la Seguridad Social?
La solicitud para este cambio se puede realizar mediante el modelo TA.1 el cual puede encontrarse en la página web de la seguridad social. Además, se debe incluir una copia del NIE y del DNI.
¿Por qué se pierde la nacionalidad española?
La adquisición de la nacionalidad de países iberoamericanos, Andorra, Filipinas, Guinea Ecuatorial o Portugal no es bastante para producir por esta causa la pérdida de la nacionalidad española. Estén emancipados residan en el extranjero y durante tres años utilicen exclusivamente la nacionalidad que tuvieran atribuida antes de la emancipación.
¿Cuáles son los trámites para conseguir la nacionalidad española?
Las personas que ya han conseguido la nacionalidad española tendrán que realizar una serie de trámites para poner al día todos los papeles y verificar su identidad mediante el documento oficial. Uno de estos trámites, es el de cambiar el NIE que teníamos registrado en la Seguridad Social, por nuestro nuevo documento DNI .
¿Cómo puedo evitar la pérdida de mi nacionalidad en el extranjero?
Estén emancipados residan en el extranjero y durante tres años utilicen exclusivamente la nacionalidad que tuvieran atribuida antes de la emancipación. Pueden evitar esta pérdida si en el plazo de tres años declaran su voluntad de conservar su nacionalidad.