Que vale una T mes?

¿Qué vale una T mes?

En este sentido, es una tarjeta pensada para los antiguos usuarios y usuarias de la T-mes (54 euros en la zona 1) y de la T-50/30 (43 euros), que ahora se unifican en la T-usual, con viajes ilimitados durante 30 días a un coste de 40 euros para la zona 1.

¿Cómo funciona la T casual?

Descripción. Abono unipersonal válido para realizar 10 desplazamientos integrados de 1 a 6 zonas, con el que se dispone, en el caso del billete de una zona, de 75 minutos entre la primera y la última validación. El plazo se incrementa 15 minutos por cada zona.

¿Qué es la T-mes?

Tarjeta de transporte personalizada de viajes ilimitados durante un mes. Título disponible con T-mobilitat.

¿Dónde comprar T-mes?

Puntos de venta

  • Compra online.
  • Quioscos T-mobilitat.
  • Distribuidoras de la red de metro.
  • Distribuidoras de la red de bus.
  • Puntos TMB de información y atención al cliente.
  • Establecimientos adheridos.
  • Otros operadores.
  • Billetes para visitar Barcelona.

¿Cuánto dura la tarjeta casual?

La tarjeta es válida hasta finales de enero. Por lo tanto, si compras una tarjeta en cualquier mes del año la tarjeta es válida hasta el final de enero del año siguiente.

¿Cuántas personas pueden utilizar la T-casual?

A partir del 1 de marzo de 2020, esta tarjeta solo la podrá utilizar una persona. Irá ligada al DNI del viajero.

¿Quién puede obtener la tarjeta azul?

La tarjeta azul UE solamente pueden solicitarla personas altamente cualificadas en sus profesiones. Por ejemplo, pueden obtenerla los ciudadanos de terceros países que vayan a realizar una actividad laboral para la que se requiera una cualificación de enseñanza superior.

¿Se requiere la tarjeta azul para trabajar en la UE?

¿Se requiere la tarjeta azul para trabajar en la UE? Que un trabajador deba solicitar una tarjeta azul o una visa de trabajo nacional depende del tipo de empleo que vaya a desempeñar. Las tarjetas azules son solo para trabajadores altamente calificados.

¿Qué tarjeta de crédito adquirir?

Por ello, como cliente, cuando analizas qué tarjeta de crédito adquirir, debes revisar elementos importantes como el CAT, la tasa de interés o las comisiones, pero también los beneficios asociados al uso de la tarjeta. Por ejemplo, los programas que te ayudan a tener un retribución extra por el uso que le des.