Que es un delito atenuado?

¿Qué es un delito atenuado?

Para fines meramente estadísticos se entenderá que un delito es atenuado (tipo privilegiado) cuando al tipo penal básico, se le añaden algunos elementos que se manifiestan en una serie de circunstancias, que atenúan la responsabilidad del actor, lo que incide directamente en una disminución de la pena.

¿Qué es atenuantes en el Código Penal?

Cuando las circuns- tancias promueven una penalidad conminada o pena concreta mayor, se les denomina agravantes; y cuando auspician una penalidad conminada o pena concreta menor, son llamadas atenuantes.

¿Qué tipos de atenuantes hay?

Clasificación de las atenuantes

  1. Eximentes incompletas. Se encuentran entre la responsabilidad total y la no responsabilidad.
  2. Atenuantes ordinarias. Circunstancias previstas expresamente como tales por la ley, según los apartados 2 a 6 del artículo 21 del Código Penal.
  3. Atenuantes analógicas.

¿Qué son agravantes ejemplos?

si la persona superviviente sufrió daños físicos o psicológicos como consecuencia de la agresión; múltiples agresores o cómplices; la utilización o la amenaza de utilización de armas; si la persona superviviente sufre algún problema físico o mental; y.

¿Qué dice el artículo 21 del Código Penal?

Artículo 21.- La investigación de los delitos corresponde al Ministerio Público y a las policías, las cuales actuarán bajo la conducción y mando de aquél en el ejercicio de esta función. El ejercicio de la acción penal ante los tribunales corresponde al Ministerio Público.

¿Cómo se aplican las atenuantes y agravantes?

Cuando concurran atenuantes y agravantes, se procederá a su valoración y compensación racional para la individualización de la pena. Si subsiste un fundamento cualificado de atenuación se aplicará la pena inferior en grado. Si persiste un fundamento cualificado de agravación, se impondrá la pena en su mitad superior.

¿Cuando concurren dos atenuantes?

2. ª Cuando concurran dos o más circunstancias atenuantes, o una o varias muy cualificadas, y no concurra agravante alguna, aplicarán la pena inferior en uno o dos grados a la establecida por la ley, atendidos el número y la entidad de dichas circunstancias atenuantes.

¿Cuántas atenuantes hay?

El Código Penal establece una lista de siete atenuantes que podemos clasificar en eximentes incompletas, atenuantes ordinarias y atenuantes analógicas. Veámoslas con más detalle.

¿Cuáles son las agravantes de un delito?

Las tres circunstancias agravantes con carácter general previstas en el derecho penal canónico son: la reincidencia, la dignidad de la que está revestido el autor del delito y la culpa consciente o con previsión (el sujeto, aun habiendo previsto la posibilidad del hecho delictivo, omite las medidas necesarias para …

¿Qué son las circunstancias atenuantes?

Las circunstancias atenuantes se conocen también como minorantes. Hay varias causas y tipos de atenuantes, están regulados por el Código Penal, pero se encuentran también en la Constitución y Convenios internacionales. ¿Buscas abogado especialista en derecho penal?

¿Qué es una atenuante?

Circunstancia que mitiga, atenúa o disminuye la gravedad de la pena. Las atenuantes pueden ser genéricas, aplicables en principio a cualquier delito, o específicas de algún delito.

¿Cuáles son los requisitos para la concurrencia de la atenuante?

(Para la concurrencia de esta atenuante es imprescindible que se confiesen los hechos antes de recibir cualquier citación o comunicación que implique el conocer que existe un procedimiento contra el presunto culpable)

¿Cómo saber si una acción es atenuante o agravante?

Existen distintas formas de ver cuando una acción es atenuante o agravante y todas estás contempladas dentro de la Ley. Los atenuantes se encuentran reflejados dentro del artículo 20 del Código Penal. Aquí se establecen los siguientes: