Tabla de contenido
¿Cuándo se debe hacer un rebranding?
¿Cuándo necesitas un rebranding?
- Cuando quieres reposicionarte dentro del mercado.
- Cuando entra un nuevo socio en el negocio.
- Cuando diversificas tu oferta.
- Cuando cambias el modelo de negocio.
- Cuando tu negocio empieza a crecer y tu marca está presente en más canales.
¿Qué se tiene en cuenta para cambiar un logo?
Aquí te presentamos 6 consejos útiles para cuando estás pensando en cambiar el logo de tu empresa:
- El cambio se debe justificar.
- Informa al personal.
- Considera un rediseño.
- No es necesario empezar desde cero.
- Haz la tarea e investiga.
- No siempre un nuevo logo es la respuesta.
¿Qué se necesita para llevar a cabo un cambio de imagen empresarial?
Por esto, Staff Creativa comparte cinco cosas esenciales que debes tener en cuenta al darle una nueva imagen a tu empresa.
- Mantén a los consumidores comunicados.
- Resalta los beneficios de tu esfuerzo.
- Haz que tu mensaje sea consistente.
- Sé auténtico.
- Asegúrate de que tu equipo de trabajo esté a bordo.
¿Por qué es importante cambiar el logo?
La evolución del logotipo de una empresa siempre deberá reflejar el cambio con los años. La identidad corporativa siempre será la presentación de tu empresa. No importa su tamaño, al sector que te dediques o los años que lleves en el mercado.
¿Cómo informar un cambio de imagen?
Tips para comunicar el rebranding de tu empresa
- Explica lo que tu nueva imagen transmite. Es posible que el cambio del diseño de tu empresa no sea un proceso necesario a los ojos de la mayoría de tus clientes.
- Cuenta una historia cuando comuniques tu rebranding.
- Crea una campaña ingeniosa.
¿Cómo informar un cambio de marca?
- 1 Claridad para informar el cambio.
- 2 Identificación de los referentes para el anuncio del cambio.
- 3 Planificación de las respuestas deseables de cada grupo.
- 4 Crea señales dentro de cada parte del texto.
- 5 Lista de las preguntas que cada grupo pueda tener.
¿Qué es el rebranding?
El rebranding se refiere a la evolución que tiene una marca o un producto con la intención de mantenerse actualizado. Estos cambios pueden ser parciales o totales, los cuales se ven reflejados en diseño, el logo, la tipografía o los textos entre otros.
¿Qué es el rebranding de correos?
Correos, compañía de mensajería de España, hizo un proceso de rebranding muy interesante hace un par de años. Su intención principal fue transmitir que estaba preparada para continuar su crecimiento hacia el futuro, al estar atenta a las innovaciones gráficas y de tecnología.
¿Qué es un proceso y estrategia de rebranding?
Un proceso y estrategia de rebranding puede ayudar a la marca a reposicionarse, a mejorar su competitividad y la percepción que de ella tienen sus públicos, a proyectar nuevos atributos y nuevas estrategias, pero antes de experimentar, hemos de valorar las opciones y decidir el camino a seguir para llevar a cabo las acciones necesarias.
¿Cuál es la diferencia entre rebranding y restyling?
En una estrategia de rebranding se llevan a cabo modificaciones de mayor calado que en un restyling, por lo que tiene un carácter más estratégico y, en algunos casos, podría contemplar incluso hasta un cambio de nombre. Por eso, antes de realizar cualquier cambio, debemos tener claro por qué lo hacemos y de qué forma deberemos llevarlo a cabo.