Tabla de contenido
¿Qué pasa si se pierde una cuestión de confianza?
Si se censura o niega el voto de confianza a dos gabinetes de un mismo gobierno, el Presidente de la República puede disolver el Congreso. La Constitución también precisa que la Comisión Permanente del Parlamento seguirá en funciones y que el Congreso no puede ser disuelto en su último año de mandato.
¿Qué pasa si el Senado no aprueba una ley?
Si ambas cámaras cuentan con dos tercios de los votos para imponer su criterio inicial, la ley se promulga, aunque el presidente no esté de acuerdo. Si no lo consiguen, se mantiene el veto del presidente y el proyecto no puede volver a tratarse en las sesiones de ese año.
¿Qué pasa si no prospera una moción de censura?
Si la moción de censura queda adoptada, el Gobierno debe presentar su dimisión al Rey de España en las 24 horas siguientes a su adopción. En el caso de no aprobarse la moción de censura, quienes la hayan propuesto no pueden presentar otra dentro del mismo periodo de sesiones.
¿Cómo se aprueba la cuestión de confianza?
El Presidente del Gobierno, previa deliberación del Consejo de Ministros, puede plantear ante el Congreso de los Diputados la cuestión de confianza sobre su programa o sobre una declaración de política general. La confianza se entenderá otorgada cuando vote a favor de la misma la mayoría simple de los Diputados.
¿Cuánto tarda el Senado en aprobar una ley?
En el Senado el procedimiento legislativo se desarrolla en el plazo de dos meses, que se reduce a veinte días naturales en caso de urgencia. El detalle de los distintos tipos de procedimientos legislativos puede consultarse en la sección “Temas clave” del bloque “Conocer el Senado”.
¿Qué implica una denuncia de un tratado internacional?
La denuncia, terminación o retiro (en inglés: abrogation o denunciation) en derecho internacional público, es la declaración unilateral mediante la que un Estado parte en un tratado decide retirarse del mismo, rompiendo la relación vinculate que lo obligaba.
¿Qué pasa si no se presenta una petición H-1B?
R. Dado el caso de que no se presentará una petición H-1B, no habrá un documento impreso en el que USCIS pueda vincular la notificación con el registro. USCIS sugiere que el empleador conserve la documentación que acredite el motivo de la no presentación y la presente a USCIS si se le solicita.
¿Cómo se calcula la cantidad máxima reglamentaria de H-1B?
Según la reglamentación, USCIS toma en consideración datos históricos relacionados con aprobaciones, denegaciones, revocaciones y otros factores relevantes para calcular la cantidad de registros necesarios para cumplir con la cantidad máxima reglamentaria de H-1B para un año fiscal determinado.
¿Cómo solicitar una visa H-1B?
Una vez que el Formulario I-129 haya sido aprobado, el trabajador prospecto H-1B que está fuera de Estados Unidos puede solicitar una visa H-1B (si se le requiere una visa)a través del Departamento de Estado de Estados Unidos (DOS) en una embajada estadounidense o consulado en el extranjero.
¿Qué pasa si mi registro H-1B es rechazado?
Si su pago es rechazado, su registro H-1B será invalidado. Si completa su pago con una tarjeta de crédito o tarjeta de débito, el estatus del registro en el sistema indicará “enviado” luego de completar el proceso de pago a través de Pay.gov. Sin embargo, la presentación solo será válida una vez se complete el procesamiento del pago.
¿Cuándo se produce el cese del Gobierno?
El Gobierno cesa tras la celebración de elecciones generales, en los casos de pérdida de la confianza parlamentaria previstos en la Constitución, o por dimisión o fallecimiento de su Presidente. El Gobierno cesante continuará en funciones hasta la toma de posesión del nuevo Gobierno.
¿Qué pasa si dimite el Gobierno?
En caso de dimisión o fallecimiento del presidente del Gobierno, todo el Gobierno cesa pero se mantiene en funciones hasta la toma de posesión de un nuevo Gobierno, como establece el artículo 101 de la Constitución española.
¿Qué dice el artículo 116 de la Constitución Española?
Artículo 116 El estado de alarma será declarado por el Gobierno mediante decreto acordado en Consejo de Ministros por un plazo máximo de quince días, dando cuenta al Congreso de los Diputados, reunido inmediatamente al efecto y sin cuya autorización no podrá ser prorrogado dicho plazo.
¿Quién puede disolver las Cortes?
Artículo 115. El Presidente del Gobierno, previa deliberación del Consejo de Ministros, y bajo su exclusiva responsabilidad, podrá proponer la disolución del Congreso, del Senado o de las Cortes Generales, que será decretada por el Rey. El decreto de disolución fijará la fecha de las elecciones.
¿Qué dice el artículo 99 de la Constitución?
Artículo 99. – El Presidente de la Nación tiene las siguientes atribuciones: 1. Es el jefe supremo de la Nación, jefe del gobierno y responsable político de la administración general del país.
¿Qué es una moción de censura al Gobierno?
La moción de censura en España es un procedimiento parlamentario que permite al Congreso de los Diputados o a un parlamento de una comunidad autónoma retirar su confianza al presidente del Gobierno de España o al presidente de la comunidad autónoma, respectivamente, y forzar su dimisión.
¿Cuándo se pide cuestión de confianza?
La Cuestión de Confianza es un mecanismo constitucional que plantea el Poder Ejecutivo de manera obligatoria cuando solicita la investidura del Presidente del Consejo de Ministros y su Gabinete ante el Congreso de la República.