Tabla de contenido
- 1 ¿Qué debo revisar antes de rentar una casa?
- 2 ¿Qué preguntas hay que hacer al momento de rentar un local?
- 3 ¿Qué debo hacer para alquilar un local comercial?
- 4 ¿Cuántas veces se paga el depósito de un alquiler?
- 5 ¿Cómo escoger al mejor inquilino para tu piso?
- 6 ¿Quién paga los honorarios de la agencia de alquilar un piso?
¿Qué debo revisar antes de rentar una casa?
7 aspectos a tomar en cuenta antes de rentar una casa o departamento en el 2020
- Haz un estudio de mercado.
- Investiga la zona.
- Pregunta por condiciones especiales.
- Revisa el contrato.
- Negocia las condiciones para el incremento de la renta.
- Mantenimiento.
- Inventario.
¿Cómo se prepara una casa para alquilar?
Cómo preparar una casa para alquilarla
- nspecciona tu casa.
- Piensa en la seguridad.
- Limpia.
- Evalúa tus muebles y electrodomésticos.
- Determina como administrar el alquiler de tu casa.
- Notifica a tu hipoteca y compañía de seguros.
- Inquilinos potenciales.
¿Qué preguntas hay que hacer al momento de rentar un local?
¿Vas a rentar? Hazle estas 10 Preguntas al Dueño
- ¿Qué incluye la renta?
- ¿La renta es fija o aumentará?
- ¿Están dados de alta todos los servicios?
- ¿Quién se encarga de las reparaciones?
- ¿Cómo son los vecinos?
- ¿Viene amueblado?
- Si te vas, ¿en cuánto tiempo te regresan el depósito?
- ¿Puedo hacer cambios?
¿Qué debo saber antes de rentar un departamento?
10 cosas que debes hacer antes de rentar tu primer departamento
- Revisar tus finanzas.
- Consigue un aval.
- Inspecciona la zona donde está el departamento.
- No pagues antes de firmar.
- Conoce a los vecinos.
- Revisa el funcionamiento de las instalaciones.
- Verifica si hay gastos extra.
- Pregunta por las restricciones.
¿Qué debo hacer para alquilar un local comercial?
Documentos necesarios para alquilar un local comercial
- Certificado de Eficiencia Energética (CEE)
- Suministros de servicios al día.
- Información del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI)
- Licencia de uso del local comercial.
- Acreditación de la propiedad.
- Depósito de fianza.
¿Cómo se renta un departamento?
6 pasos para rentar tu departamento al mejor inquilino y en tiempo récord
- 1) Fotografías increíbles.
- 2) Escoge los canales correctos de difusión para promocionar tu depa.
- 3) Maneja las citas con tus clientes de forma flexible.
- 4) Analiza tus prospectos con detalle.
- 5) Escoge tu contrato de arrendamiento.
¿Cuántas veces se paga el depósito de un alquiler?
Un depósito de garantía es una suma de dinero extra que usted paga una única vez cuando alquila un apartamento o una casa.
¿Cómo rentar mi departamento de forma segura?
¿Qué necesito para rentar mi casa legalmente en México?
- Conocer tus obligaciones como arrendador.
- Establecer un precio de alquiler.
- Determinar garantías para proteger tu casa.
- Evitar los contratos “de papelería”
- Investigar a profundidad a tu mejor prospecto.
¿Cómo escoger al mejor inquilino para tu piso?
Aunque decidas alquilar tu piso a través de una inmobiliaria, no está de más que revises los siguientes puntos con el fin de escoger al mejor inquilino para tu inmueble. El inquilino presenta un contrato de trabajo fijo y el alquiler no supera el 30\% de su salario mensual neto.
¿Por qué es importante alquilar un piso?
Al contrario de lo que se piensa, alquilar un piso no siempre es sinónimo de pagar muchos impuestos. Especialmente te interesará la reducción de hasta el 60\% de los beneficios si tu inquilino vive en tu piso de forma habitual (incluyendo los estudiantes que de junio a agosto pueden estar viviendo en otro sitio).
¿Quién paga los honorarios de la agencia de alquilar un piso?
Habitualmente, los gastos de los honorarios de la agencia corren a cargo del inquilino por lo que muchos propietarios eligen esta opción para contar con apoyo profesional en todos los trámites de alquilar un piso y evitarse las molestias de tener que enseñar el piso.
¿Qué hacer si el inquilino no cumple con los pagos y vandalice el inmueble?
Por el contrario, el miedo de que el inquilino no cumpla con los pagos y vandalice el inmueble puede subsanarse contratando un seguro de alquiler como el que ofrece Zurich Seguros en su seguro de hogar. Además, hay otras precauciones en el momento de escoger al inquilino y formalizar el contrato de alquiler.