Tabla de contenido
- 1 ¿Qué alimentos puedo sacar de México?
- 2 ¿Qué productos están prohibidos introducir a México?
- 3 ¿Qué alimentos puedo pasar de México a USA?
- 4 ¿Que se puede importar en México?
- 5 ¿Que no se puede enviar a México?
- 6 ¿Qué tipo de alimentos se pueden enviar a Estados Unidos?
- 7 ¿Cómo verificar la admisibilidad de frutas y verduras?
- 8 ¿Por qué es común traer de vuelta alimentos y bebidas a los Estados Unidos?
¿Qué alimentos puedo sacar de México?
Mantequilla (1 kilo), crema (1 kilo) y yogurt (1 litro). Leche líquida pasteurizada (1 galón), condensada (1 litro), en polvo (2 kilos) y maternizada (5 kilos). Jamón serrano, paletas maduradas, embutidos madurados de cerdo y embutidos procesados técnicamente de ave y cerdo (todos 5 kilos).
¿Qué productos están prohibidos introducir a México?
Origen Acuícola
- Crustáceos vivos, crudos y secos.
- Productos acuícolas (excepto filetes y pescados para consumo animal)
- Peces.
- Tortugas vivas.
- Productos de origen acuático regulados, en mal estado, en descomposición o con presencia de larvas o insectos.
¿Qué alimentos puedo pasar de México a USA?
En líneas generales, puedes introducir pan, galletas, cereales, aceites vegetales, salsas sin productos de origen cárnico, mantequilla, yogur, productos enlatados salvo que contengan carne, pescados, mariscos, zumos, café, nueces, arroz, setas, leche o chocolate, entre muchos otros.
¿Qué alimentos se pueden llevar a España?
¿Qué está prohibido y permitido llevar en la maleta?
Alimentos y bebidas | ||
---|---|---|
Tipo de objeto | Equipaje de mano | Equipaje en Bodega |
Jamón, embutidos, carne embalada, carnes e patés enlatados | SÍ * | SÍ * |
Verduras, frutas | SÍ * | SÍ * |
Sopas, cremas a base de almidón, condimentos en polvo | SÍ | SÍ |
¿Que se puede llevar en el equipaje a España?
No hay límite de productos de aseo, puedes llevar tijeras, corta uñas, algún mechero… Necesitarás un permiso para llevar armas. Te contamos lo que está prohibido. En el equipaje facturado puedes llevar objetos habituales en la vida cotidiana: ropa, zapatos, libros, etc.
¿Que se puede importar en México?
Los productos de importacion mas importantes para México son los siguientes:
- Gasolina 10.24\%
- Automóviles 9.42\%
- Circuitos integrados monolíticos digitales 8.94\%
- Circuitos integrados monolíticos distintos a los digitales 6.84\%
- Parte so refacciones para aparatos emisores/ receptores 6.77\%
¿Que no se puede enviar a México?
De acuerdo a la Ley del Servicio Postal Mexicano queda prohibido el envío de materias corrosivas, inflamables o explosivas, artículos perecederos, líquidos de toda índole, sustancias venenosas, animales vivos, obras arqueológicas, valores.
¿Qué tipo de alimentos se pueden enviar a Estados Unidos?
¿Sabías que puedes enviar alimentos de preparación casera a Estados Unidos? ¡DHL envía a tus familiares o amigos ese antojito que tanto les gusta! Envía alimentos de preparación casera como: Pan, Queso, Dulces Típicos, Chiles Secos, Tortillas, Salsas, Alimentos en Lata.
¿Se pueden traer frutas y vegetales a Canadá?
En general se permite traer todo tipo de frutas y vegetales. Pero es conveniente consultar con la base de datos especificada más arriba. En estos momentos, por ejemplo, no se puede traer patatas sin cocinar. No es suficiente con comprar la fruta o vegetal en Canadá, ha de ser de allí, no importado a ese país.
¿Cómo se declaran las frutas y verduras frescas?
Cada fruta o vegetal debe ser declarada a un Especialista en Agricultura de la Oficina de CBP o a un Oficial de CBP y debe presentarse para su inspección, independiente de su estado de admisibilidad. Las frutas y verduras frescas deben estar limpias y podrían ser prohibidos si tienen cualquier insecto o enfermedad.
¿Cómo verificar la admisibilidad de frutas y verduras?
Los viajeros pueden verificar la admisibilidad de frutas y verduras consultando la base de datos FAVIRde APHIS. Simplemente seleccione el tipo de fruta o vegetal bajo «Nombre Aprobado» (Approved Name), y luego seleccione el país de origen bajo «País/Región» (Country/Region). Recibirá uno de los siguientes resultados:
¿Por qué es común traer de vuelta alimentos y bebidas a los Estados Unidos?
LUEGO DE UN VIAJE A LOS ESTADOS UNIDOS, ES COMÚN QUERER TRAER DE VUELTA ALIMENTOS Y BEBIDAS PARA TENER UN RECUERDO TANGIBLE DEL VIAJE. La legislación mexicana es bastante rígida en materia de permisos de entrada de alimentos y aplica por igual para cualquier país, por supuesto, los Estados Unidos incluido.