Tabla de contenido
¿Cuántos pasaportes puede tener una persona?
Desde 1998 la Ley de Nacionalidad de México permite que las personas mexicanas por nacimiento cuenten con otra nacionalidad además de la mexicana. Ello significa que todo mexicano por nacimiento puede adquirir cuantas nacionalidades desee, sin el riesgo de perder su nacionalidad mexicana.
¿Cómo salir de Venezuela con otro pasaporte?
Requisitos para salir de venezuela si tengo doble nacionalidad
- Pasaporte válido y vigente.
- Cédula de identidad venezolana vigente.
- Permiso de la coordinación de asuntos fronterizos Acuáticos y Aéreos, Dirección de Migración.
- Aunque no es obligatorio se recomienda llevar el último pasaporte venezolano vencido.
¿Cómo salir del país con doble nacionalidad?
En otras palabras, cualquier venezolano con dos nacionalidades que desee salir del país, debe hacerlo utilizando su pasaporte venezolano vigente. De no poseerlo, se ve en la obligación de tramitar una renovación o una prórroga antes de abandonar el territorio nacional.
¿Cómo viajar a Estados Unidos con doble nacionalidad?
Doble nacionalidad En EE. UU. no existen leyes específicas que mencionen la doble nacionalidad; sin embargo, este país no exige que una persona elija entre una nacionalidad u otra. Si es ciudadano estadounidense y tiene doble nacionalidad, debe usar su pasaporte de Estados Unidos para entrar y salir del país.
¿Cómo viajar sin pasaporte desde Venezuela?
En el caso de Venezuela, algunos países hacen excepciones, otros no. Por lo que, si eres venezolano, deberás informarte en el Consulado correspondiente del país al cual deseas viajar, si puedes hacerlo sólo con el uso de la cédula de identidad.
¿Qué papeles hay que tener para salir del país?
Descripción
- El pasaporte: debe ser solicitado en el Servicio de Registro Civil e Identificación.
- La visa: es otorgada por el país de destino en sus embajadas, y depende del motivo de su viaje.
¿Cuántas nacionalidades puede tener una persona natural de Venezuela?
En Venezuela sólo se admite la doble nacionalidad. Ejemplo: «Quien tenga dos nacionalidades no puede ser Presidente de la República». Artículo 34 de la CRBV: “La nacionalidad venezolana no se pierde al optar o adquirir otra nacionalidad”.
¿Cómo entrar y salir del propio país con el pasaporte argentino?
Aquí se debe presentar el pasaporte argentino, ya que, como ciudadano se debe siempre entrar y salir del propio país con el pasaporte de ese país. Esto aplica para cualquier otro país del cual se es ciudadano.
¿Qué pasa si no tengo pasaporte?
Si vas a viajar dentro del territorio español o vas a visitar un país de la Unión Europea no necesitarás pasaporte, así que no importara si tu pasaporte está vencido, ya que podrás viajar con otro documento de identidad que esté vigente.
¿Cómo puedo salir o entrar a un país extranjero con mi pasaporte caducado?
El pasaporte tiene una fecha de vencimiento y al llegar esa fecha pierde su validez, por lo tanto no puedes salir o entrar a un país extranjero con tu pasaporte caducado. Hay países que exigen que tu pasaporte tenga por lo menos aún tres meses de validez, para permitirte la entrada a su territorio.
¿Qué es el pasaporte y para qué sirve?
El pasaporte es el documento que te permite ingresar a un país extranjero, en él va a constar los datos personales que te identifican, tu nacionalidad y otros datos como la fecha de expedición y de vencimiento del mismo.