Tabla de contenido
¿Cómo vivir sin trabajar en España?
Residencia no Lucrativa Este tipo de residencia nos da el derecho de vivir en España por un periodo superior a 90 días, sin desempeñar ninguna actividad remunerada. El principal requisito para optar por este tipo de visado es contar con los medios económicos o una fuente de ingresos equivalente a 2130 euros por mes.
¿Cuáles son las formas de quedarse a vivir en España?
Requisitos básicos para emigrar a España
- Contar con un pasaporte vigente.
- Aplicar a uno de los tipos de visa para España.
- Tener certificado de antecedentes judiciales y certificado médico.
- Contar con un seguro médico internacional.
- Tener constancia de visita al país ibérico.
- Presentar un certificado de fondos económicos.
¿Por qué deberías mudarte a España como extranjero?
Y la razón es simple: el territorio español es el lugar ideal para los extranjeros que desean emigrar. Pero, ¿por qué exactamente? ¿Qué hace al país tan especial? ¿Por qué deberías mudarte a España como extranjero que busca comenzar su nueva vida? Aquí te daremos algunas razones, en caso de que todavía no estés convencido/a. 1.
¿Qué significa mudarse a España?
Mudarse a España es el sueño de muchas personas en el mundo, ya que es uno de los países occidentales con mayor cantidad de horas de luz.
¿Cómo mudarse a España sin ser comunitario?
Mudarse a España sin tener nacionalidad española o de otro país de la Unión Europea; o sin ser lo que llaman “familiar de comunitario” (cónyuge o hijo de un ciudadano europeo) no es fácil. Sin embargo, hay varios tipos de visado que te otorgan residencia en España sin ser comunitario.
¿Cómo mudarse a España y obtener un visado?
Como ya has visto, el proceso de mudarse a España y obtener un visado puede ser un poco difícil. Hay una gran cantidad de requisitos y documentos que debes presentar, y dependiendo de tu situación particular, puedes desviarte de la regla general para hacer pasos adicionales. Y eso puede ser abrumador.