Que necesita un ecuatoriano para trabajar por cuenta propia?

¿Qué necesita un ecuatoriano para trabajar por cuenta propia?

Requisitos Obligatorios:

  • Solicitud para la concesión de autorización de operación de servicio de transporte por cuenta propia.
  • Registro Único de Contribuyentes (RUC) Generado.
  • Presentación de cédula de identidad y/o ciudadanía.
  • Nombramiento del representante legal.
  • Matrícula vehicular.
  • Revisión técnica vehicular (RTV)

¿Qué necesita un ecuatoriano para trabajar por cuenta propia en el país?

Condición migratoria regular (requisito aplicable solo dentro del país). Original y copia de pasaporte válido y vigente. Certificado de antecedentes penales del país de origen o de los lugares donde haya residido los últimos 5 años – apostillado o legalizado. No ser considerado una amenaza para el estado ecuatoriano.

¿Cómo emigrar a España como independiente?

Requisitos básicos para emigrar a España

  1. Contar con un pasaporte vigente.
  2. Aplicar a uno de los tipos de visa para España.
  3. Tener certificado de antecedentes judiciales y certificado médico.
  4. Contar con un seguro médico internacional.
  5. Tener constancia de visita al país ibérico.
  6. Presentar un certificado de fondos económicos.

¿Qué es una visa de residencia y trabajo por cuenta propia?

• Visa de residencia y trabajo por cuenta propia Permite a un extranjero residir en España y realizar una actividad laboral o profesional por cuenta propia. Para solicitarla se debe llenar y firmar el respectivo formulario disponible en los consulados de España en el país de origen del interesado.

¿Es posible trabajar en España con un visado de estudiante?

Son personas que deciden mudarse al país para completar sus estudios (ya sean cursos formativos superiores, carrera, máster o doctorado), y su visado de estudiante es el documento que les permite hacerlo de manera legal. Pero llegado un punto, la pregunta que muchos se hacen es: ¿es posible trabajar en España con un visado de estudiante?

¿Qué pasa si tengo visado de estudiante?

Por otro lado, a los tres años con visado de estudiante se puede ya pasar a un permiso de trabajo regular, ya sea por cuenta ajena como por cuenta propia (en este último caso presentando un plan de negocios).

¿Cómo solicitar el visado?

En el caso de concesión, el trabajador dispone de un mesdesde la notificación para solicitar personalmente el visado, en la misión diplomática u oficina consular en cuya demarcación resida. A la solicitud deberá acompañar: Pasaporteordinario o título de viaje reconocido como válido en España con una vigencia mínima de cuatro meses.