Tabla de contenido
- 1 ¿Qué consecuencias tiene para las relaciones futuras entre el Reino Unido y la Unión Europea la puesta en marcha del Brexit?
- 2 ¿Cuándo ingreso Reino Unido a la Unión Europea?
- 3 ¿Qué pasó con la nueva relación entre la UE y el Reino Unido?
- 4 ¿Cuáles son las consecuencias del «Brexit» para los países europeos?
- 5 ¿Qué pasa con los pasaportes británicos tras elbrexit?
¿Qué consecuencias tiene para las relaciones futuras entre el Reino Unido y la Unión Europea la puesta en marcha del Brexit?
Tras el referendo, la salida del Reino Unido tendrá un efecto de un elevado impuesto sobre el país y su sobre su actividad económica, con consecuencias para el resto de la Unión y países terceros. En 13 años, el PIB británico sería un 5\% menor y su riqueza neta un 4\% menor que permaneciendo en la Unión Europea.
¿Cuándo ingreso Reino Unido a la Unión Europea?
En 1973, se incorporaron el Reino Unido (incluyendo Gibraltar), Irlanda y Dinamarca (incluida Groenlandia y excluidas las Islas Feroe). El proceso de ampliación continuo en 1981 cuando se incorporó Grecia, pero en 1985 se retiró Groenlandia (como consecuencia del referéndum de 1982).
¿Cuáles son las consecuencias economicas y sociales del Brexit?
El Brexit tiene la posibilidad de afectar significativamente el comercio internacional entre Reino Unido y Europa, ya que esta representa el 50\% del mercado Británico de exportaciones. El modelo Noruego, por ejemplo (entrar en la EEE) implicaría la sumisión a un aparte sustancial de las normas Europeas de los negocios.
¿Qué pasó con la nueva relación entre la UE y el Reino Unido?
El Reino Unido abandonó la UE el 31 de enero de 2020, con un periodo de transición de 11 meses hasta finales de 2020. La UE y el Reino Unido iniciaron una nueva relación el 1 de enero de 2021.
¿Cuáles son las consecuencias del «Brexit» para los países europeos?
Aunque menores, el «Brexit» seguramente tendría también consecuencias para los países europeos. El proceso hasta la salida efectiva y el establecimiento de una nueva relación estable será largo y está lleno de incertidumbre, lo que podría afectar negativamente a las economías europeas.
¿Cuál es la mejor opción para los ciudadanos británicos que se trasladan al extranjero?
Portugal es otra opción popular para los ciudadanos británicos que se trasladan al extranjero. Se ha garantizado a los ciudadanos del Reino Unido que no cambiará mucho después del Brexit siempre que se realicen los trámites necesarios para registrarse como residente.
¿Qué pasa con los pasaportes británicos tras elbrexit?
Los pasaportes británicos con la leyenda «Unión Europea» impresa en la cubierta, seguirán siendo válidos hasta su fecha de caducidad. Los nuevos pasaportes británicos emitidos tras el Brexit tienen una cubierta azul y ya no llevan el identificativo de la UE.