Tabla de contenido
¿Por qué es importante la fermentación láctica?
Impiden el crecimiento de microorganismos patógenos y sus toxinas. Ayudan a la conservación de los alimentos, permitiendo que se conserven más tiempo. Los alimentos que han sido sometidos a fermentación láctica ayudan a la digestión de otros alimentos con los que se ingieren.
¿Que genera la fermentación láctica?
La fermentación láctica es un proceso celular anaeróbico donde se utiliza glucosa para obtener energía y donde el producto de desecho es el ácido láctico. Este proceso lo realizan muchas bacterias (llamadas bacterias lácticas), hongos, algunos protozoos y en los tejidos animales.
¿Cuáles son las condiciones necesarias para que se produzca la fermentación?
Condiciones necesarias para que se produzca la fermentación. Las levaduras necesitan unas determinadas condiciones de alimento, humedad y temperatura para poder vivir y desarrollarse y así dar lugar a la fermentación de la masa: Sin humedad no pueden activarse, ya que la levadura necesita que su alimento esté disuelto en agua para poderlo asimilar.
¿Dónde se realiza la fermentación láctica?
La fermentación láctica se realiza en bacterias y en células eucariotas, como las células musculares y los eritrocitos (carecen de mitocondrias).
¿Cuáles son las claves para el éxito de la fermentación en los frascos de cristal?
Estos pesos (que puedes encontrar ya en Amazon) son la clave para el éxito de la fermentación en los frascos de cristal, e incluso en las ollas de fermentación. Aseguran que la verdura se quede siempre debajo de la superficie de la salmuera y que no se estropee.
¿Qué es la olla de fermentación?
Esta olla de fermentación ( Gärtopf la llaman los alemanes) es el dispositivo perfecto para fermentar grandes cantidades y que no se estropee la verdura. Como en España es muy difícil encontrarla, la pedí a Amazón.de (Alemania).