Tabla de contenido
¿Cómo expresar nuestro desacuerdo?
5 maneras de mostrar (respetuosamente) tu desacuerdo
- No hagas de ello algo personal.
- Evita despreciar las ideas y creencias de la otra persona.
- Utiliza frases en primera persona (yo) para comunicar cómo te sientes, lo que piensas y lo que quieres o necesitas.
- Escucha el punto de vista del otro.
- Mantén la calma.
¿Qué deberías evitar hacer si eres de las personas a las que alguien ha dejado?
Si eres de las personas a las que alguien ha dejado, sea cual fuere el motivo, te dejo una pequeña guía de lo que deberías evitar hacer: No supliques el amor de quien no te lo quiere dar. Y no es por la chorrada de “perder la dignidad”. La dignidad no se pierde por implorar amor.
¿Cómo ayudar a una persona que tiene una queja?
La persona que tiene una queja no será paciente, tienes que darle lugar y priorizar su insatisfacción. Nunca te olvides de que estás ante una oportunidad de fidelización que mejora tu marca. Aunque la solución no sea inmediata, atender el problema y reconocer si has tenido alguna culpa en la situación es un primer paso que será valorado.
¿Cómo despedir a alguien en persona?
4. Comienza dando las malas noticias. Ya habrás oído este consejo para despedir a alguien en persona. El mismo principio se aplica a los despidos por teléfono. Siempre comienza informando que la empresa concluirá la relación laboral con el empleado, sin importar si dicho empleado se encuentra en la sala contigo o no.
¿Cómo despedir a una persona por teléfono?
Independientemente del motivo, hay una manera correcta de despedir a una persona por teléfono. 1. Programa una reunión telefónica con el empleado. Al igual que harías en una situación de despido en persona, asegúrate de programar una reunión con el empleado antes de la llamada y de que este sepa que será por teléfono.
https://www.youtube.com/watch?v=0MQeZ7n6Q1U