¿Cómo saber si la terapia me está funcionando?
6 señales de que la terapia está funcionando
- Empiezas a sentirte mejor.
- Sientes que tu terapeuta te entiende.
- No temes tus sesiones (¡quizás incluso las esperas con impaciencia!)
- Sientes como si te hubieran quitado la venda de los ojos.
- Te cuidas más.
- Tal vez las cosas empeoren un poco.
¿Qué hacer si la terapia no funciona?
Recomendaciones cuando la terapia no funciona Explícale claramente las sensaciones que tienes y qué necesitas, ten en cuenta que los objetivos de la terapia han sido establecido por ambos y el trabajo que se realiza también dependerá de los dos (del paciente/cliente y del psicólogo).
¿Cuáles son los mitos más frecuentes sobre la terapia psicológica?
Para disipar cualquier duda que tengas, a continuación, encontrarás los mitos más frecuentes sobre la terapia psicológica: La psicología es sólo para «locos». Como se ha explicado antes, existe toda una gradación desde la total normalidad hasta la enfermedad más grave.
¿Cuándo es recomendable acudir a terapia psicológica?
En términos generales, es recomendable acudir a terapia psicológica cuando existe un problema que supera las fuerzas que tienes en determinado momento para solucionarlo, que te impide vivir y experimentar bienestar y que por lo tanto te ocasiona malestar y sufrimiento. Un problema existe cuando hay una discrepancia entre lo que haces y lo que
¿Cuánto dura la terapia con un psicólogo?
La duración de tu terapia depende de ti. Normalmente a los pocos meses ya conseguirás una disminución de los síntomas molestos. Si deseas continuar con tu psicólogo para seguir explorándote y conociéndote en profundidad, es decisión tuya. Respecto al desembolso económico, pregúntate lo siguiente: ¿qué mejor inversión que tu propia salud?
¿Cuáles son los motivos frecuentes de consulta de terapia infantil?
Ver «terapia infantil» para ver motivos frecuentes de consulta. El dolor de una muerte de un ser querido, la pérdida de trabajo pueden ser razón suficiente para buscar apoyo psicológico. Solemos pensar que este malestar del duelo se va a ir solo eventualmente, y sin embargo no siempre es el caso.