Tabla de contenido
¿Cómo poner la SUBE a mi nombre?
Creá tu cuenta con el n° de tu tarjeta SUBE y tus datos personales a través de:
- Este formulario.
- 0800-777-SUBE (7823) opción 3.
- Centro de Atención, presentando tu documento de identidad.
- App SUBE (disponible para Android o iOS).
¿Cuántas SUBE puedo tener a mi nombre?
El usuario solo puede tener una tarjeta SUBE a su nombre.
¿Cuánto tardan en subir la potencia?
Una vez que la compañía comercializadora cuenta con los datos necesarios, tardará entre 15 y 20 días hábiles para hacer el cambio. El cambio se lleva a cabo por parte de un técnico, que pasará por tu local o vivienda. Allí modificará el interruptor del Control de Potencia o ICP.
¿Cuál es el pin SUBE?
El pin SUBE es un código de 6 números que obtenés en el apartado Programas y beneficios de MiANSES. ¿Para qué sirve? Si pertenecés a alguno de los grupos beneficiarios de la Tarifa Social Federal lo vas a necesitar para asociar y registrar tu tarjeta.
¿Cómo actualizar la SUBE?
Llamando al 0800-777-SUBE (7823), opción 1 con tus datos personales y tu clave SUBE. Podés llamar todos los días, durante las 24 horas. Seleccioná el motivo de baja y asociá tu nueva tarjeta.
¿Cómo registrar una segunda tarjeta SUBE?
Desde Mi SUBE o app SUBE. Luego de darla de baja, asociá tu nueva tarjeta. En nuestros Centros de Atención, con tu documento de identidad. Llamando al 0800-777-SUBE (7823), opción 1 con tus datos personales y tu clave SUBE.
¿Cómo saber si mi SUBE está activa?
¿Querés saber si tu SUBE está registrada?
- Ingresá tu número de documento y sabrás cuál es la SUBE que tenés asociada a tu nombre.
- Ingresá el número de tu SUBE y aparecerán los últimos dígitos del DNI asociado a la tarjeta.
¿Qué tengo que hacer para pedir aumento de potencia de luz?
Para subir la potencia contratada, el usuario debe ponerse en contacto con la comercializadora con la que tenga contratado el suministro eléctrico a través de los canales de contacto gratuitos que ésta pone a su disposición y solicitar el cambio de potencia que necesite.
¿Por qué es difícil hacer un buen titular?
Es muy difícil elaborar un buen titular. El idioma español, con 80.000 vocablos y un millón de acepciones, permite billones de combinaciones para hacer un titular. Y eso es lo que lo hace difícil. No es como los donuts: 50 gramos de harina, una cucharada de azúcar, levadura…
¿Qué es un titular o título de entrada?
Sin un titular o un título de entrada que convierta a un curioso en un lector, el resto de tus palabras estarían de más. Pero un titular puede conseguir algo más que simplemente captar la atención. El titular ideal también puede comunicar un mensaje completo al público deseado, y por supuesto debe atraer al lector hacia el cuerpo del texto….
¿Qué son los titulares directos?
Los titulares directos van directamente al meollo de la cuestión, sin intentar ser creativos. Bly pone el ejemplo de Blusas de seda pura al 30\% de descuento como muestra de un titular que plantea directamente la propuesta de vender.
¿Qué es un titular y cuáles son sus características?
El titular es la primera impresión, y quizás la única, que causas en un posible lector. Sin un titular o un título de entrada que convierta a un curioso en un lector, el resto de tus palabras estarían de más.