¿Cómo mudarse a Inglaterra después del Brexit?
En ese caso, quienes deseen continuar residiendo en el Reino Unido después del 31 de diciembre de 2020 deberán tramitar, antes de esa fecha, un permiso de residencia llamado “European Temporary Leave to Remain” (EURO TLR), que les permitirá residir en el Reino Unido durante 36 meses.
¿Qué tiene que hacer un britanico para vivir en España?
Ciudadanos Británicos No residentes En estos casos y como cualquier extranjero que quiera vivir en España o trabajar en nuestro país deberán gestionar la correspondiente autorización de residencia y/o trabajo, todo en base a los permisos recogidos en la Ley y Reglamento de Extranjería.
¿Cómo me convierto en ciudadano británico?
Cuando llevas un año casado/a con un ciudadano/a británico/a. Si hace más de cuatro años que tienes el permiso de residencia, durante los cuales has estado trabajando sin interrupción. Si llevas más de 10 años residiendo legalmente en el Reino Unido. Para convertirte en ciudadano británico debes cumplir los siguientes requisitos:
¿Qué es la residencia en el Reino Unido?
Obtener la residencia es convertirte en residente permanente en el Reino Unido, y te da derecho a quedarte en el Reino Unido indefinidamente y a trabajar y trasladarte sin restricciones, es decir sin necesidad de visas o permisos de trabajo.
¿Cuáles son los requisitos para vivir en el Reino Unido?
Haber residido legalmente en el Reino Unido durante al menos 5 años completos (sin haber pasado fuera más de 450 días durante este período, y sin haber pasado fuera más de 90 días el año que ha pasado hasta la solicitud). Tener la intención de quedarte a vivir en el Reino Unido.
¿Qué pasa si no tengo doble nacionalidad en Reino Unido?
Reino Unido permite la doble nacionalidad, por lo que no será un problema por su parte el que mantengas otra ciudadanía junto a la británica. Sin embargo, ésto puede complicarse si tu país de origen no admiten dobles ciudadanías.